“Tengo instantes de otras cositas, furtivas tal vez, como cuando llueve y hay sol, pero existen.”
«Mujer Arcoíris» con texto y dirección de Florencia Lorenzo, la actuacion de Vitu Sorzio, y el arte de Lucía Maisano.
Un monologo. Una mujer en la bañera. Una madre actríz. Intimidad. El curso detenido. El eco aturdidor de lo cotidiano. Caos y coherencia. Latidos.
Una mujer en la bañera. Un pequeño niño que habita el mundo al borde del llanto. Una madre actriz, transitando un histriónico colapso existencial por
su flamante maternidad. Una mujer que se refugia en el agua para calmarse, para crear, que se resiste a asumir el fin de su vida artística en pos de la
maternidad, que ensaya para seguir existiendo.
Un monólogo que explora la mente polar, la sensación de no poder nada, pero desear mucho, de sacar la cabeza de abajo del agua y de pronto en
una bocanada de aire encontrar la inspiración para hacer algo, pequeño y vital, ¡Algo significativo!
Dice la autora sobre la obra: Una mujer en la bañera, dándose un baño de inmersión, para calmar su caos existencial y sus miedos irracionales, para rescatarse, para descansar, para sentirse, para inspirarse. La bañera como refugio, como una forma de regresar al útero materno, a un estado de calor y seguridad donde gestarse. Ese es el mito de origen de “Mujer Arcoiris». Después a esta mujer, la convertimos además en madre, primeriza y puérpera, y ese pequeño cuarto de baño donde sucede la obra, se volvió aún más profundo, pero no lo suficiente para olvidar que hay un niño que duerme a pasos de allí. Des-armar para crear. El cuerpo es la puerta de entrada. Lo interrogamos para descubrir, descifrar en el tejido entre el texto y la acción que es lo que le da vida a esta “Mujer Arcoiris”. La poesía es el eco, el humor como puente. La realidad de la escena como una pregunta que se sostiene en el proceso hacia un horizonte conjunto, que nos arroja al presente dando a luz esta obra, y haciendo pasar lo imposible. La bañera que se volvió obra. El arte es nuestro refugio. Que el teatro nos encuentre ensayando. Que la obra nos haga.
Todos los viernes a las 20:00 hs.
ITACA COMPLEJO TEATRAL (Humahuaca 4027 – CABA)