domingo, marzo 26, 2023
InicioCoberturasDos noches, dos Yoruguas, dos show gratuitos en La Usina del Arte.

Dos noches, dos Yoruguas, dos show gratuitos en La Usina del Arte.

Julieta Rada es una de las nuevas voces de la escena latinoamericana, y este  12 de marzo a las 20 junto a su banda ofrecerán un show de jazz, candombe, rythm & blues y rock fusionados en un espectáculo que recorre sus dos trabajos, Afrozen (2012) y Corazón diamante (2015).

 

Por otra parte, el músico y escritor Leo Maslíah -llega a La Usina- el sábado 18 de marzo desde las 21 con un novedoso formato de trío junto a Tato Bolognini y Mintcho Garrammone, para interpretar canciones y composiciones instrumentales propias, y también originales versiones de hitos musicales populares e impopulares, uruguayos o transnacionales.

 

Julieta Rada: Nació en Buenos Aires en 1990 pero lleva el candombe uruguayo en la sangre. La hija de Rubén Rada se formó en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Su carrera profesional comenzó con apenas 16 años, junto al grupo de Urbano Moraes. Fue figura invitada de Fito Páez, Hugo Fattoruso, Martín Buscaglia y Joss Stone. Su primer trabajo, Afrozen (2012) contó con la producción artística de Nicolás Ibarburu y Nico Cota. En 2016 fue premiada con el Carlos Gardel, en la categoría “mejor álbum nuevo artista pop”, por su segundo trabajo Corazón diamante (2015).

 

Leo Maslíah: Empezó a tocar en público en 1974. Desde 1978 sostiene una intensa actividad como autor e intérprete de música popular. También es compositor e intérprete de música del género llamado «culto». Cuenta con más de 40 discos editados. Como escritor, publicó unos 40 libros (novelas, cuentos, teatro y poesía). Obtuvo en 2000 y 2013 el Premio Anual de Literatura (Uruguay) en la categoría “comedia”; en 1998 el premio Morosoli (Uruguay) por su trayectoria en la música popular; en 2008 el premio “Gardel” (Argentina) al mejor álbum instrumental por “Árboles”, y en 2012 el premio anual de música (Uruguay) en la categoría jazz/fusión/latina. En 2003 se estrenó su ópera “Maldoror” (basada en el libro de Lautréamont) en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Las entradas son gratuita, y se retiran desde 2 horas antes del inicio del concierto en la boletería de La Usina, Agustín Caffarena 1, La Boca – CABA.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular