La Anémona y el Jabalí, de Mónica Maffía en el Rojas

0
141

En el Día Mundial del Teatro llega al Rojas la comedia dramática de Mónica Maffía. La pieza parte de un poema erótico de Shakespeare que utiliza el mito de Venus y Adonis como metáfora política para denunciar los abusos de autoridad de su propia era. Debido a las similitudes con un poema de García Lorca, la autora decidió ambientar la obra en un estudio radiofónico en la España de 1936 a días de perpetrarse el golpe de Franco.

Madrid, 1936. Dos locutoras de ideologías opuestas se miden y rivalizan en un programa de radio en tiempos de censura y agitación política y social. La incorporación de una misteriosa sonidista, tensa aún más la situación, pero la música, la poesía y el radioteatro abrirán caminos de sororidad y tejerán alianzas en momentos de peligro para la República Española.

Palabras de la directora sobre la pieza«La obra tiene un sorprendente recorrido nacional e internacional. Tuvo puntuaje 10/10 del jurado del Instituto Nacional del Teatro. Acaba de obtener el premio “Mujeres Creando” 2024 del Water People Theatre que la presentará en el Instituto Cervantes de Chicago dentro del ciclo de Conciertos Teatrales por los Derechos Humanos. Recibió aval institucional del Centro Cultural de España-Buenos Aires  y de la Asociación de Mujeres de Artes Escénicas de Madrid (AMAEM) “Marías Guerreras”. Tras su estreno en el Solís de Montevideo y en Buenos Aires, fue traducida al inglés gracias a la Fundación SGAE de España, e inició un recorrido por universidades y escuelas de teatro y cerró el Festival “Out of the wings” de Londres, 2023. Con beca de residencia artística en la Sala Tarambana se estrenó de Madrid, en el Teatro de la Universidad de León, y en el Festival Internacional de Teatro Iberoamericano Contemporáneo (CELCIT) 2023. La editorial INTI PRESS de Londres la publicará este año.» 

Dramaturgia y dirección: Mónica Maffía.

Elenco: María Mercedes Olivera, Eva Matarazzo y Rocío de León.

Asistencia de dirección: Irene Sánchez.

Diseño de caracterización: Elisa D’Agustini.

Diseño y realización de utilería: Mariela Guillén.

Diseño gráfico: Martín Tozer.

Banda de sonido: Nicolás McCormick.

Producción: Estudio de Artes Performativas.

PH: Santiago Bouzas.

Mónica Maffía es una premiada dramaturga y traductora con obras traducidas al inglés, francés y árabe, publicadas y representadas en la Argentina y en el exterior. Directora de teatro y ópera, con más de 60 montajes clásicos y contemporáneos.  Actriz formada en Londres. Especialista en Shakespeare y Marlowe. Fue curadora del evento SHAKESPEARE 1º FOLIO 2023 en el Centro Cultural Rojas. Es conductora y productora de contenidos del programa de radio “Shakespeareana” Radio UBA.

 

Jueves de abril | 20 h – Sala Batato Barea 

Cento Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038 -CABA-.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí